Peritaje y nuevas exigencias a minería deben explicarse de manera simple en Cajamarca -Perú

Noticias

El ministro de Energía y Minas, Jorge Merino, afirmó que «tenemos que informar de forma simple en el campo, si es necesario ir casa por casa».
El ministro de Energía y Minas, Jorge Merino, señaló hoy que se debe informar de manera simple en Cajamarca sobre el peritaje al proyecto Conga y las nuevas exigencias ambientales impuestas a la minería, las mismas que garantizarán a la población el acceso a más agua y de mejor calidad.

Sostuvo que de ser necesario, se debería ir «casa por casa» para cumplir ese cometido.

«Yo creo que tenemos que informar de forma simple en el campo, si es necesario ir casa por casa», subrayó el ministro Merino.

La semana pasada, los tres especialistas extranjeros encargados del estudio entregaron al Gobierno los resultados del peritaje al proyecto Conga, tras lo cual, el jefe del Estado, Ollanta Humala, señaló nuevas exigencias ambientales a la empresa Yanacocha para que continúe con la iniciativa minera.

Entre las nuevas exigencias figura cuadruplicar la capacidad de los reservorios de agua en beneficio de la población, y que no se afecten dos de las cuatro lagunas comprendidos en el área de la mina, dos temas que eran algunas de las principales preocupaciones de la población de Cajamarca.

«El mensaje del presidente Humala ha sido muy claro; se de trata que Conga necesita verse integralmente dentro de lo que hoy queremos fomentar como la nueva minería», indicó en Frecuencia Latina.

Asimismo, indicó que se debe informar a la población de que ahora ellos se van a beneficiar con «más agua no solamente en el reservorio, sino en su casa».
Leer más de esta entrada

Newmont CEO Confident Peru Gold Mine Will Get OK – Peru $4.8 billion Conga project

Newmont Mining Corp is confident Peru’s government will approve the U.S. gold company’s proposed $4.8 billion Conga project after it reviews the environmental impact permit that has sparked protests, Chief Executive Officer Richard O’Brien said on Monday.

He said new exploration projects in North America, Africa and the Pacific region would contribute to Newmont’s target of increasing annual gold production from 5 million ounces to 7 million ounces by 2017.

«But the big question mark is South America,» he told investors at the BMO Capital Markets metals and mining conference in Hollywood, Florida.

Potential growth by a total of about 1-1/4 million ounces in the region is dependent on Conga’s Environmental Impact Assessment (EIA) being approved.

«There has been some social disorder and unrest,» O’Brien said of protests by left-wing activists and local politicians over President Ollanta Humala’s support of mining projects in the Andean nation and Conga in particular.

«We have strong political support from the president, but the regional government does not see eye-to-eye,» O’Brien said in a webcast monitored in New York.
Leer más de esta entrada

Fallo del TC sobre Conga ratifica que regiones no pueden invadir competencias del Ejecutivo – Perú

Fecha: 17/04/2012

La sentencia del Tribunal Constitucional (TC) que ratifica la inconstitucionalidad de una ordenanza del gobierno regional de Cajamarca sobre el proyecto Conga, ratifica la jurisprudencia de que las regiones no pueden invadir competencias del Ejecutivo, afirmó el ministro del Ambiente, Manuel Pulgar-Vidal.

 Dijo que el sentido del fallo no le sorprendió, porque es el cuarto que dicho tribunal dicta en esta materia: dos en Cusco y uno en Ayacucho, siempre sobre contienda de competencia.
“Lo que ha hecho el TC es afirmar que hay competencias que corresponden a los distintos niveles de gobierno, y ha señalado que en este caso específico de la ordenanza 036 de Cajamarca, contiene elementos que no son competencia de los gobiernos regionales”, afirmó en rueda de prensa.
Ello en referencia a la ordenanza del gobierno regional de Cajamarca, que declaraba inviable el proyecto minero Conga, y que mereció una denuncia de la Fiscalía de la Nación.
El titular del Ambiente afirmó que el Estado de Derecho es fundamental en toda sociedad democrática, y en ese sentido, saludo que el tribunal haya hecho respetar la legalidad en el país.
(FIN) EGZ/ RRR

Ley sí establece límites a la competencia de regiones en minería -Perú

El exministro de Energía, Carlos Herrera Descalzi, afirmó que la ordenanza que declara inviable el proyecto minero Conga es inconstitucional, y que no es cierto que la ley sea indefinida en este tema, como argumenta el gobierno regional de Cajamarca.

Explicó que desde hace 20 años, incluso antes de que existan los gobiernos regionales, la ley reconoce cuatro categorías mineras: gran minería, mediana, pequeña y minería artesanal, y todas eran reguladas por el Ministerio de Energía y Minas.

Señaló que en el anterior gobierno, cuando se transfirieron competencias a los gobiernos regionales, se les dio la facultad de regular la minería pequeña y artesanal dentro de su jurisdicción, pero no se dijo nada de la grande y mediana minería, que siguió a cargo del Ejecutivo.

«Por lo tanto, las limitaciones a esa competencia es clarísima, allí no hay indefinición», afirmó.

Asimismo, afirmó que en términos técnicos, la ordenanza de Cajamarca es inconstitucional porque invade las competencias del Poder Ejecutivo.

Refirió que un eventual fallo a favor de la ordenanza por parte del Tribunal Constitucional, sería una mala noticia, porque generaría una gran inestabilidad en las inversiones mineras.

Según anotó, esto abriría las puertas para que otros gobiernos regionales también sigan el ejemplo de Cajamarca, lo que ahuyentaría las inversiones en este sector.

El ex ministro pidió no afectar los esfuerzos que desde hace 20 años hace el país por generar una adecuada explotación de sus recursos naturales, con respeto al medio ambiente y llevando desarrollo a los pueblos.

Tras la audiencia pública de hoy, el TC dejó al voto hoy la demanda de inconstitucionalidad presentada por el Ministerio Público contra dicha medida ( Agencia Andina).